- [email protected]
- 0810-555-MICRO
- +54 11 4731-0015
El hierro está presente en la naturaleza en forma de sus óxidos, o en combinación con silicio o azufre. El contenido de hierro soluble de las aguas superficiales rara vez excede 1 mg / L, mientras que las aguas subterráneas a menudo contienen concentraciones más altas. Las altas concentraciones en aguas superficiales pueden indicar la presencia de efluentes industriales o desagüe.
La contaminación por hierro en las salmueras de campos petroleros suele ser el resultado de procesos de corrosión de componentes y equipos metálicos. La acumulación de sales de hierro insolubles en un fluido de terminación de salmuera puede provocar daños sustanciales en la formación y puede afectar significativamente la productividad de un pozo de petróleo. La cuantificación del hierro total en salmuera es crítica.
Método de la fenantrolina (total y soluble; total y ferroso)
El hierro ferroso reacciona con fenantrolina 1,10 para formar un quelato de color naranja. Para determinar el hierro total, se agrega solución de ácido tioglicólico para reducir el hierro férrico al estado ferroso. La formulación del reactivo minimiza las interferencias de varios metales. Los resultados se expresan en ppm (mg/L) de Fe.
Referencias: APHA Standard Methods, 22nd ed., Method 3500-Fe B – 1997. ASTM D 1068-77, Iron in Water, Test Method A. J.A. Tetlow and A.L. Wilson, “The Absorptiometric Determination of Iron in Boiler Feed-water,” Analyst. Vol. 89, p. 442 (1964).
Método PDTS (total)
El método colorimétrico de CHEMetrics para determinar el hierro total utiliza ácido tioglicólico para disolver el hierro particulado y para reducir el hierro del estado férrico al ferroso. Luego, el hierro ferroso reacciona con el PDTS (3-(2-piridil)-5,6-bis (ácido 4-fenilsulfónico)-1,2,4-triazina sal disódica) en solución ácida para formar un quelato de color púrpura. Los resultados se expresan en ppm (mg/L) de Fe.
Referencias: G. Frederick Smith Chemical Co., The Iron Reagents, 3rd ed., p. 47 (1980). J. A. Tetlow and A. L. Wilson, “The Absorptiometric Determination of Iron in Boiler Feed-water,” Analyst. Vol. 89, p. 442 (1964).
Método del tiocianato férrico (hierro en salmuera)
La prueba de hierro en salmuera emplea la química del tiocianato férrico. En una solución ácida, el peróxido de hidrógeno oxida el hierro ferroso. El hierro férrico resultante reacciona con tiocianato de amonio formando un complejo de tiocianato de color rojo anaranjado, en proporción directa a la concentración de hierro.
Los resultados, expresados en mg/L, se pueden convertir en mg/kg al dividirlos por la densidad de la salmuera.
Referencias: D. F. Boltz and J. A. Howell, eds., Colorimetric Determination of Nonmetals, 2nd ed., Vol. 8, p. 304 (1978). Carpenter, J.F. “A New Field Method for Determining the Levels of Iron Contamination in Oilfield Completion Brine”, SPE International Symposium (2004).
Rango |
MDL |
Método |
Nro. Cat. Kit |
Nro. Cat. Rep |
Viales |
---|---|---|---|---|---|
0 - 1 & 1 - 10 ppm | 0,05 ppm | Phenanthroline (total & ferrous) | K-6210 | R-6201 | 30 un |
0 - 1 & 1 - 10 ppm | 0,05 ppm | Phenanthroline (total & ferrous) | K-6010 | R-6001 | 30 un |
0 - 30 & 30 - 300 ppm | 5 ppm | Phenanthroline (total & ferrous) | K-6210D | R-6201D | 30 un |
0 - 30 & 30 - 300 ppm | 5 ppm | Phenanthroline (total & ferrous) | K-6010D | R-6001D | 30 un |
0 - 60 & 60 - 600 ppm | 10 ppm | Phenanthroline (total & ferrous) | K-6010A | R-6001A | 30 un |
0 - 120 & 120 - 1.200 ppm | 20 ppm | Phenanthroline (total & ferrous) | K-6010B | R-6001B | 30 un |
0 - 1.200 & 1.200 - 12.000 ppm | 200 ppm | Phenanthroline (total & ferrous) | K-6010C | R-6001C | 30 un |
0 - 100 & 100 - 1.000 mg/L | 5 mg/L | Ferric Thiocyanate (Iron in brine) | K-6002 | R-6002 | 30 un |
Uruguay 830 (B1648FRQ)
Tigre, Pcia. de Buenos Aires, Argentina
(54) 11 4731-0015
Lateral Norte 1780 (M5519XAC)
Guaymallen, Pcia. de Mendoza, Argentina
0810-555-MICRO
(54) 9 261 662-6947
(54) 9 261 610-1518
(54) 9 261 662-6958